Widget: Imagen
imagen | texto e imagen | cajas de texto | leyendas
Última actualización
imagen | texto e imagen | cajas de texto | leyendas
Última actualización
El widget de imagen es un módulo de diseño básico que ofrece muchas opciones si aprendemos a configurarlo bien.
Lo encontramos en Añadir widget>Básicos>Imagen.
En cuanto a los enlaces tenemos tres opciones:
No enlazar la imagen y dejarla tal cual
Enlazarla para que dirija a otra página o pop-up
Abrir la imagen en un lightbox (se abrirá una ventana emergente)
Para añadir una imagen, haremos clic en el icono de + que nos llevará al Administrador de archivos. Desde allí elegimos una de las imágenes disponibles o subimos una nueva imagen.
Ajustes:
Extender si es necesario: la imagen cubrirá todo el área de la columna (a veces no se recomienda porque las imágenes pueden quedar cortadas).
Descripción de la imagen: es importante para el SEO, ya que es lo que Google lee para clasificar las imágenes. Esto es la etiqueta ALT.
Sombra: permite añadir una sombra externa o interna a la imagen. Esta configuración la encontraremos en varios widgets y en las columnas. Si la imagen es del tipo PNG transparente, añadir una sombra no quedará bien.
Si clicamos en Añadir leyenda a la imagen, se abren otro menú para añadir un texto explicativo a la imagen que puede incluir un título, una descripción y una llamada a la acción para dirigir al usuario adonde queramos (a una página de un producto o a una entrada del blog, por ejemplo).
Podemos agregar tres tipos de textos:
Título de la leyenda: puede ser el nombre de un producto o de un servicio.
Texto de la leyenda: sería una descripción más detallada, aunque lo podemos dejar en blanco si queremos.
Texto del botón: también opcional. Sirve para enlazar con alguna otra página. Lo llamamos botón, pero en realidad es un texto con un subrayado y una flechita y no tiene los ajustes que suelen tener los botones en Multi Builder.
La caja de la leyenda o texto puede tener tres formatos:
Superpuesta a la imagen: la caja de texto sobresale ligeramente de la imagen (tienes dos posiciones: Arriba o Abajo)
Encima de la imagen: la caja del texto queda encima de la imagen sin sobresalir. En este caso podemos elegir cuatro posiciones: Arriba, Abajo, En el centro o Tamaño completo (cubriendo toda la imagen).
Encima de la imagen al pasar el ratón: lo mismo que la configuración anterior pero la caja de texto solo se ve cuando pasamos el ratón.
En Estilo de caja de leyenda entramos en otro menú donde podremos cambiar los estilos de todos los textos (colores, tamaños de letra y tipografías) y la posición que tendrá la caja de texto.
También tiene otra configuración de Sombra (que solo afecta a la caja de texto y es diferente de la sombra aplicada a la imagen).
Aquí abajo puedes ver un ejemplo de las 6 posiciones que puede tener una caja de texto asignada a una imagen.
Las últimas opciones del menú son:
Añadir el texto o botón de llamada a la acción y modificar el estilo.
Enlazarlo con una página o pop-up, por ejemplo.
Añadir capa superpuesta: se insertará una capa de color que cubrirá toda la imagen (no solo la caja de texto).