Widget: Cuenta atrás
otros widgets | funcionalidad | interactivo
Última actualización
otros widgets | funcionalidad | interactivo
Última actualización
Este widget lo encontramos al final de la barra de widgets, en Otros.
Sirve para fijar fechas, minutos o números y hacer una cuenta atrás, para avisar al usuario de que se está acabando una oferta, va a finalizar la suscripción a un curso o del tiempo que falta para que se publique un nuevo sitio web.
Tenemos tres tipos de cuenta atrás:
Contar hasta una fecha: En Elegir día y hora seleccionamos la fecha en que termina, por ejemplo, la promoción u oferta, o empieza la inscripción en un curso.
Contar hasta un número: aquí elegimos el número con que empieza la cuenta atrás y el número en que termina. También el intervalo de tiempo entre cada cambio de número, que pueden ser segundos o incluso días (1 día: 86400 segundos). En este caso sí que podemos contar hacia adelante y contar por ejemplo 30 segundos, desde 0 a 30. Si clicamos en Reiniciar en cada visita de página el contador empecerá de nuevo cada vez.
Contar tiempo: aquí no elegimos fecha, sino un periodo de tiempo. Lo podemos usar para, por ejemplo, decirle al usuario "Tienes 10 minutos para utilizar el cupón de descuento que te estoy ofreciendo". Si clicamos en Reiniciar en cada visita de página el contador empecerá de nuevo cada vez.
En los tres casos tenemos tres opciones para cuando termine la cuenta atrás:
No hacer nada
Ir a página o pop-up: redirigir al usuario a cualquier página o hacer saltar un pop-up. (Por ejemplo cuando empiece a estar activa una web, el usuario irá directamente a la página de inicio)
Mostrar un mensaje: el contador se sustituirá por un mensaje de texto simple (solo texto), avisando por ejemplo de que ha terminado la promoción.
Haciendo clic en el pincel de la barra vamos a las opciones de estilo:
Podemos cambiar formatos y colores:
Color del texto y del fondo: cambiar el color de los números y el fondo sobre el que están (el fondo lo podríamos dejar transparente)
Mostrar días y segundos: no mostrar segundos o no mostrar días (por tanto solo minutos y segundos).
Añadir una sombra a los números para que destaquen más
Voltear con animación, como si fuera un reloj antiguo, o que los números cambien directamente.
Mostrar rótulos: es decir, debajo de cada número indicar qué son Días, Horas, Minutos y Segundos.
Tamaño y color de los rótulos o etiquetas, o sea de las palabras Días, Horas, Minutos y Segundos.
Ejemplo de una cuenta atrás: