Introducción
embudo de conversión | embudo de ventas | pasos | diferencia web/embudo
Última actualización
embudo de conversión | embudo de ventas | pasos | diferencia web/embudo
Última actualización
Los embudos creados en Multi Builder te ofrecen características específicas que no encuentras cuando creas un sitio web tradicional. El objetivo es guiar al visitante a donde nosotros queramos, despertar su interés con tu oferta y mostrarle propuestas que solucionen sus problemas o satisfagan sus necesidades. La siguiente etapa suele ser su inclusión en una lista de distribución de e-mails para poder seguir con el proceso de captación. La etapa final es la conversión del lead en un cliente de pago.
En Multi Builder los embudos se dividen en pasos que representan cada uno una página o un pop-up (ventana emergente):
Los embudos se diferencian de los sitios web por lo siguiente:
No tienen cabecera o header (con menú y otros botones) ni tampoco footer para no distraer al potencial cliente llevándole a otras páginas que le hagan perder el interés.
Podemos crear dos versiones (A/B testing) de cada página o pop-up y seleccionar la que más usuarios convierta tras un periodo de prueba.
Establecemos objetivos a los que los usuarios deben llegar. De esta forma decidimos si un embudo funciona o no.
Estadísticas: analíticas exhaustivas que muestran con cifras, porcentajes y gráficos el número de visitas, las ventas realizadas, los ingresos obtenidos para cada producto y oferta y la procedencia de los usuarios.
Solo en los embudos podemos llevar a cabo upsells y downsells. Una vez introducidos los datos de pago, la oferta de upsell o downsell se añade a la compra directamente sin necesidad de volver a introducir los datos de la tarjeta de crédito.
Los embudos pueden ser de varios tipos:
De captación de leads mediante formularios, citas en calendario o encuestas.
De venta de productos: Puede ser un único producto o varios productos. También podemos crear multi-embudos complejos.