Ajustes del embudo
embudo | mover a web | botón carrito | compartir
Última actualización
embudo | mover a web | botón carrito | compartir
Última actualización
Para configurar los ajustes básicos del embudo y administrar sus funciones iremos a Embudos.
En la parte superior derecha encontramos dos botones, ... Opciones y Ajustes.
Haciendo clic en Ajustes, iremos a Ajustes del embudo>General donde encontramos la misma configuración que en un sitio web pero con ajustes específicos para los embudos con función de tienda online:
Elimina enlaces directos a los productos de la tienda del embudo
En el caso de que el embudo sea de venta de productos que están configurados en la tienda online, evitaremos que el usuario vaya a la ficha del producto cuando clique sobre éste. Recuerda que una de las ventajas del embudo es guiar al cliente exactamente por los pasos que nos interesan para convertirlo en una compra o un lead, y que no se despiste.
Mostrar botón flotante de pago a clientes con productos en el carrito>Estilo del botón de pago, donde tenemos dos opciones:
Botón flotante de pago
Pop-up con resumen del pedido
En el caso de que los productos se añadan a un carrito, desde aquí configuramos cómo se le mostrarán al cliente.
Destino del botón de pago: Por defecto, el botón de pago lleva a la página del sistema llamada Página de pago de la tienda. Desde esta opción lo configuramos para que dirija al paso del embudo que nos interese.
Desde el botón Opciones que aparece más arriba accedemos a una serie de configuraciones:
Compartir: aparece un enlace de este embudo para compartir con otro usuario de Multi Builder. Este enlace se lo podemos mandar a un cliente para que cree una copia exacta de este mismo embudo dentro de su cuenta de Multi Builder.
Duplicar: crea una copia del embudo dentro del proyecto en que nos encontramos.
Eliminar: borra el embudo definitivamente.
Borrar analíticas: si hemos hecho pruebas con el embudo para asegurarnos de su funcionamiento, al resetear las analíticas podremos empezar a recopilar datos reales.
Desactivar: útil si no queremos que se publique el embudo pero tampoco lo queremos borrar definitivamente.
Trasladar al sitio web de este proyecto: el embudo pasa a formar parte de la web principal del proyecto. De esta forma la web y el embudo compartirán los contactos del CRM y los productos de la tienda. En el embudo también podremos activar la cabecera y el footer de la web. Por ejemplo, podremos hacer que la Home de la web sea un embudo para obtener estadísticas y diseñar dos versiones diferentes (A/B test).
Trasladar a otro proyecto: si en nuestra cuenta de Multi Builder tenemos más de un proyecto activo, podemos mover el embudo entre de un proyecto a otro.