Generación de leads
Embudo enfocado en generar leads
Última actualización
Embudo enfocado en generar leads
Última actualización
Un embudo de generación de leads en 2 pasos es una estrategia de marketing que consiste en dos pasos cuyo objetivo es crear una base de potenciales clientes interesados en nuestro producto o servicio. El primer paso consiste en captar la atención del visitante con una oferta o un pequeño "regalo", como un e-book gratuito o un cupón de descuento, para motivarle a que haga algo.
Esta acción puede consistir en que nos proporcione su dirección de e-mail o un teléfono para recibir la oferta o solicitar un llamada. Tan pronto como el visitante da el primer paso, ya se convierte en un cliente potencial y queda registrado en una lista de suscriptores del CRM. El segundo paso consiste en nutrir a este cliente potencial y guiarle para que acabe siendo un cliente de pago.
Esto lo podemos conseguir enviándole e-mails, poniendo anuncios en redes sociales o implementado otras estrategias de marketing que nos ayuden a generar confianza y credibilidad en nuestra marca. La razón por la cual dividimos el embudo en dos fases es porque nos ayuda a obtener mejores resultados y a hacer un seguimiento del éxito de nuestra landing page.
Lo primero que hace una empresa con este tipo de estrategia es captar la atención y el interés del visitante. A partir de ahí, una vez obtenido el contacto del lead, la empresa centrará sus esfuerzos en establecer una relación de confianza con el potencial cliente, por ejemplo mediante una serie de e-mails automatizados.
Página de aterrizaje (landing page)
Presentación del producto o servicio.
Ventajas que ofrece nuestra solución y cómo ayuda al cliente potencial.
Testimonios de clientes reales.
Quiénes somos.
Logos de empresas para las que trabajamos.
Llamada a la acción (CTA): para recopilar e-mails, utilizamos el widget de . Este e-mail lo agregaremos a una del CRM. Cuando el cliente confirma el e-mail, se le manda directamente al siguiente paso: la Página de gracias.
Página de gracias
Dependiendo de lo que estemos vendiendo, la página de gracias puede incluir:
Un mensaje de agradecimiento que aumente las perspectivas de lo que le vamos a ofrecer.
Una invitación a unirse a nuestra comunidad en Facebook o a seguirnos en Instagram.
Enlaces a nuestro sitio web principal.
Puedes fijar cada uno de los pasos como un Objetivo del embudo. Verás que aparece un icono de un trofeo (🏆) junto a cada paso. De este modo, en el apartado de Estadísticas, podrás ver qué porcentaje de los visitantes han llegado a dicho objetivo.